Chicos, en esta entrada juntamos informaciones diversas que atañen al curso. Algunas son sólo ratificación de lo conocido, pero creemos que no está de más. Allí van:
1/ TP2:
Hemos estado viendo las entregas en CD con los análisis (Horacio las del T Mañana, yo las del Tarde; después cambiamos). Son algo desparejas en el avance: algunos equipos ya presentan las Interpretaciones (cosa que no les habíamos pedido) y otros han limitado su análisis a una mera descripción: se expone una mera recorrida por la obra, contando los datos formales y extraformales (algún grupo hizo sólo la forma incluso) sin poner en jerarquía o sin exponer conclusiones. Este tipo de presentación nos deja "con ganas de más", pero en definitiva esperamos ansiosos la entrega de la Interpretación el primer miércoles de clase, día 10 de agosto
En cuanto al análisis ya entregado, a manera general podemos pedirles que todos revisen si han tenido en cuenta el sitio en que se encuentra la obra (en el momento de su proyecto), si han recorrido lo más posible los datos formales, especialmente en las cuestiones de materialidad y, respecto a la extraforma, tratar de que ésta esté lo más relacionada posible con lo que se ha analizado en forma. Ésto implica que la extraforma no es algo que descubro si tengo "suerte" ("encontré un libro que habla de mi edificio!!!!") y luego copio y pego, sino más bien una serie de datos y pequeñas investigaciones hechas desde un aspecto del edificio que me interesó ya desde su forma. Eso, lo investigado, no necesariamente refiere a "mi" obra, pero sí son cuestiones que puedo poner en relación con él
Y respecto de la entrega, se ratifica lo ya anunciado: Lámina síntesis de 50 x 70, que contenga el texto de la interpretación como también todas aquellas imágenes y textos que uds consideren fundamentales para explicitar esa interpretación. Y si el diseño de la lámina también es coherente con esos conceptos, mucho mejor
2/ Práctico de Obras de Hernández Larguía y Newton
Está todo explicado en la entrada correspondiente (anterior a ésta). La entrega es el 17-8 (una semana después de la del TP2), pero queremos que quede claro que la del TP2 es la prioridad. Pensamos que el de HL y N es un práctico que hasta podría hacerse en esa semana. Así que no aceptaremos que ningún grupo plantee una mala entrega de la interpretación del TP2 por haberse dedicado al de HL y N
3/ Viaje a Buenos Aires
Como es casi un tradición para Historia II, les ofrecemos la organización de un viaje a BA para visitar obras y sitios de nuestro interés. Sería un miércoles (proponemos el 31-8 o, si hay inconvenientes, el miércoles siguiente) y normalmente es un viaje en el que se sale a eso de las 3 o 4 AM, para estar de vuelta a las 23, todo del mismo día miércoles. Tenemos tiempo para organizarlo entre el 10 de agosto, pero si pueden ir aportando opiniones, mejor. Y si no, traer evaluado quien de ustedes iría y quien no para cuando nos reencontremos
Respecto al precio no hemos pedido presupuesto, pero el año pasado el costo fue de $ 100 por alumno, si mal no recuerdo. Así que sería algo de ese orden (un poco superior). Por si a alguien le interesa, les dejo el link del blog de Historia 2 2010, donde hay algunas fotos e info, como para que se den idea:
http://historia2-2010-dg.blogspot.com/2010/09/viaje-buenos-aires.html
4/ Aviso personal (autopromo)
A partir de una investigación que iniciamos con Horacio hace uno años, abrí un blog donde empecé a publicar sucesivas visiones de un objeto de estudio de la Historia de la Arquitectura de Rosario: los 3 conjuntos edificados por Field Argentina en el noroeste de Rosario entre 1962 y 1980. Quizás alguien recuerde que un día de este año fui a dar una clase a H3: era por este tema
Sin ningún compromiso, los curiosos están invitados. Es aquí:
http://proyectosviviendaciudadpais.blogspot.com/
Chicos, es todo por ahora. Esperamos sus comentarios y, si no, nos vemos en la facultad
Saludos, Darío
Llegaste al cibersitio de intercambio del curso de Historia de la Arquitectura II Taller De Gregorio (UNR). Es un lugar pensado para preguntas, recabar información y para que cada uno haga su aporte. Pónganse cómodos, que están todos invitados a participar
lunes, 25 de julio de 2011
viernes, 22 de julio de 2011
Trabajo Práctico Viviendas Estudio Hernández Larguía y Newton
Modalidad:
Trabajo por grupos, los mismos que los del TP2
Cada uno de los grupos tiene un grupo de manzanas que relevar, las que figuran en los comentarios. El relevamiento debe ser fotográfico y se deben recorrer dichas manzanas para detectar en cuales de ellas existe alguna vivienda del Estudio HL y N, construida bajo la financiación del Banco Edificador Rosarino (de acuerdo a las características arquitectónicas explictadas en la clase de Roberto De Gregorio). Ante la duda, la vivienda será fotografiada de todas maneras y luego consultada con los docentes
La entrega consistirá en la presentación de esas fotos, junto con los planos catastrales de las manzanas en cuestión, que se pueden bajar fácilmente del sitio web de la Municipalidad de Rosario. En estos planos se indicará el lote donde se encuentra cada casa fotografiada (Indicar vivienda 1, 2, etc)
Fecha de entrega:
Miércoles 17 de agosto. El primer día de clases (10-8) se podrán hacer las consultas necesarias
Trabajo por grupos, los mismos que los del TP2
Cada uno de los grupos tiene un grupo de manzanas que relevar, las que figuran en los comentarios. El relevamiento debe ser fotográfico y se deben recorrer dichas manzanas para detectar en cuales de ellas existe alguna vivienda del Estudio HL y N, construida bajo la financiación del Banco Edificador Rosarino (de acuerdo a las características arquitectónicas explictadas en la clase de Roberto De Gregorio). Ante la duda, la vivienda será fotografiada de todas maneras y luego consultada con los docentes
La entrega consistirá en la presentación de esas fotos, junto con los planos catastrales de las manzanas en cuestión, que se pueden bajar fácilmente del sitio web de la Municipalidad de Rosario. En estos planos se indicará el lote donde se encuentra cada casa fotografiada (Indicar vivienda 1, 2, etc)
Fecha de entrega:
Miércoles 17 de agosto. El primer día de clases (10-8) se podrán hacer las consultas necesarias
Suscribirse a:
Entradas (Atom)