viernes, 16 de septiembre de 2011

Trabajo Práctico Nº 3: Análisis, Seminario, Interpretación y Rastreo


Arquitectura desde obras de Rosario en el período 1945/1960


1/ Duración estimada:
8/9 semanas (hasta fines de octubre)

2/ Modalidad:

a / Análisis de Obras de Rosario en el período de estudio. Interpretación. Problema de rastreo

b/ SEMINARIO: LA ARQUITECTURA EN EL ROSARIO DE HOY (1960) 
(como cierre de las lecturas de Rosario de los '50, tras el aporte de las clases de Roberto De Gregorio)


Día 28/09. Cada grupo participará de una de tres mesas redondas, como si fueran los proyectistas de la obra que analizan. Presentación con una ponencia, por medio de una lámina 50 x 70 y una explicitación de la misma en 5 minutos. Al finalizar las mesas redondas, se elaborarán las conclusiones a fines de construir una mirada colectiva sobre nuestro objeto de estudio (la ciudad y la arquitectura en los '50)


El listado de mesas redondas y grupos aparece como comentario de esta entrada



3/ Contenidos

Ámbito local:
El crecimiento de la ciudad de Rosario y la extensión de la trama hacia la periferia, proyectos urbanísticos vigentes.
La renovación espacial y funcional del área central. El impacto de la propiedad horizontal en los edificios de vivienda colectiva
La nueva generación de proyectistas rosarinos: Borgatto, Benetti Aprosio, Molteni y otros. El rol de las empresas constructoras como generadoras de nuevos emprendimientos
El rol protagónico de la obra pública y las infraestructuras como políticas de desarrollo en Argentina.
Evolución de distintas arquitecturas como formas de representar al Estado Nacional.



Ámbito internacional
La reconstrucción Europea en el nuevo mapa político y social.
Las últimas realizaciones de los “Grandes Maestros”.
El desarrollo de nuevos lenguajes formales, programas e innovaciones vinculados a  las culturas técnicas.
La arquitectura americana de posguerra y su incidencia en la arquitectura local
Nuevos proyectos y procesos urbanos promovidos por la acción pública en las naciones de la posguerra.
Materialización de  nuevas ciudades: los casos de Brasilia y Chandigarh
El clima cultural de la segunda Post Guerra, y el inicio la guerra fría en la década del  60




2 comentarios:

  1. Listado de grupos y ejes temáticos para el Seminario del 28/9. Arrancamos con el T Mañana:

    Mesa redonda 1: Arquitectura y lenguaje

    Battcock, Jésica
    Callegari, Antonella
    Disnan, María Luz
    Hogar Escuela G Baigorria

    Ellena, Agustina
    Epifano, Yanina
    Gaite, Gloria
    Edificio Bel Air

    Massimo, Jorge
    Mugica, Ana
    Nieto, Florencia
    Orgaz, Jonatan
    Galería César

    Onetto, Laura
    Ozan, Ma. Eugenia
    Parisi, Ma. Virginia
    Edificio Oroño 836

    Conte, Celeste
    Guarrera, Rosina
    Schaab, Lucía
    Escuela S del Estero

    Anselmo, Nicolás
    Berardo, Aldana
    Pogliani, Estefanía
    Pracht, Evelyn
    Edificio Orión S Lorenzo y Oroño

    Getino, Jesús
    Garnero, Mauricio
    Edificio Laga


    Mesa redonda 2: Arquitectura y tecnología

    Flor, Mariana
    Quinteros, Elysol
    Ramanzin, Marcia
    Roncaglia, María Belén
    La Segunda

    Ferlito, Estefanía
    Gotkowski, Ma. Belén
    Sacco, Yanina
    Sanatorio Parque

    Ledesma, Leandro
    Leta, Gonzalo
    Salomón, Matías
    Ernst, Federico
    Edificio Wheelwright e Italia

    Esponda, David
    Radrizzani, Antonella
    Banco Provincial S Fe

    Negrini, Fernando
    Eckart, Facundo
    La Mercantil

    Iturrez, Diego
    Morello, Caterina
    Muñoz, Sabrina
    Cine Radar


    Mesa redonda 3: Arquitectura y desarrollo urbano

    Acero, Jesica
    Baldizzone, Paula
    Ferraro, Sofía
    Médica, Higinia
    Edificio Copacabana

    Donayre, Luciana
    Hauscarriague, Lucía
    Reynoso, María
    Sanatorio Británico

    Puntonet, Luisina
    Rubiolo, Marina
    Edificio Guernica

    Bracamonte, Hernán
    Lenci, Agustín
    Sanchez, Darío
    Surichaqui, Jorge
    Barrio Las Heras

    Negri, Jessica
    Pierandrei, Julián
    Rafanelli, Carla
    Galería Rosario

    Mainardi, Sofía
    Noble, Lara
    Cine Gran Rex

    Baroffi, Gonzalo
    Di Fabio, Ariel
    Marchisio, Constanza
    Lazzaroni, María Emilia
    Casa Couzier

    ResponderEliminar
  2. Y este es el del T Tarde:

    Mesa redonda 1: Arquitectura y lenguaje

    Martinez Celeste
    Edificio Oroño 836

    Dalmasso Natalia
    Sosa Laura
    Cejas Walter
    Edificio Guernica

    Cis Pedro
    Cuart Sabrina
    Iriberri Maria del Valle
    Benitez Sabrina
    La Segunda

    Pagella Pablo
    Corvalán Cristian
    Schellhas Manuel
    Edificio Laga


    Mesa redonda 2: Arquitectura y tecnología

    Ficarra Andrés
    Gudiño Mariela
    Luna Maria Alejandra
    Monasterio Noelia
    Cine Radar

    Jaime Heber
    Coria Fernando
    La Mercantil

    Tenaglia Giunta Eugenio
    Galería César

    Nazar Clara
    Gauna Daiana
    Poloni Jaquelina
    Banco Provincial S Fe


    Mesa redonda 3: Arquitectura y desarrollo urbano

    Rios Valeria
    Sguazini Daniela
    López Dayana
    Escuela S del Estero

    Zappalá Sofía
    Peghinelli Estefanía
    Dalla Valle Ana Laura
    Vázquez María del Pilar
    Casa Couzier

    Gazzitano Gustavo
    Gonzalez Germán
    Gonzalez Alberto
    Godoy Pablo
    Barrio Las Heras

    Lubeé Darian
    Bartolini Romina
    Imaz Ignacio
    Edificio Wheelwright e Italia

    Luchesi Débora
    Edificio Orión S Lorenzo y Oroño

    Saludos para todos. A laburar

    ResponderEliminar