
Duración estimada:
8/9 semanas (hasta mediados de agosto)
Modalidad:
Análisis e Interpretación de Obras de Rosario en el período de estudio. Problema de Rastreo. Una por grupo de trabajo (2-4 alumnos). Exposiciones, entregas parciales y entrega final
Contenidos en clase
Ámbito local
Los planes urbanísticos y el nuevo rol de la ciudad: El plan Ferro urbanístico del ingeniero Farengo y el plan regulador de Rosario de 1935 de Guido; Farengo; Della Paolera

La problemática de la vivienda de interés social a escala local.
Los nuevos centros de producción de arquitectura moderna: labor de los discípulos de Le Corbusier en Brasil y Argentina
El clima cultural entre los años 30 y 45 en el ámbito local y nacional
El rol de las revistas Sur y Martín Fierro en el debate de la modernidad en Argentina.
Ámbito internacional
La fuerza de cambio del siglo XX. Modernidad y vanguardias en el ambiente cultural y arquitectónico internacional.
Producción artística de principios del siglo XX, la importancia los manifiestos
Los regímenes totalitarios y la conformación del ambiente cultural de pre guerra
Importancia de los planteos producidos por la teoría y praxis arquitectónica: claridad formal, planta funcional, ruptura de la caja arquitectónica, entre otros.
Nuevas tendencias de diseño relevado tanto en actitudes, como en la compactación de la planta o el impacto de la inclusión de servicios de infraestructura en la vivienda.
Singularidades en las propuestas de los llamados maestros de la arquitectura.
Las reflexiones producidas en los primeros encuentros culturales, Congresos Internacionales de Arquitectura Moderna (CIAM) y otros.
Los exilios europeos: G. Gropius, Meyer y M. Van der Rohe y el cierre de la Bauhaus
Le Corbusier y la “Carta de Atenas”.
La importancia de la vivienda en altura.
Establecimientos de nuevos estándares de confort
Chicos, las listas de grupos y obras asignadas para el TP2 han sido elaboradas teniendo en cuenta los grupos tal cual han entregado el CD del TP1. Cualquier tipo de cambio en el armado de los grupos o bien solicitud de inclusión de alumnos o grupos que no hubieran entregado el TP1 por favor comunicarlo por este medio. Gracias (Darío)
ResponderEliminarGrupos y Obras Turno Mañana:
ResponderEliminarBattcock, Jésica
Callegari, Antonella
Disnan, María Luz
Edificio Unione e Benevolenza
Flor, Mariana
Quinteros, Elysol
Ramanzin, Marcia
Roncaglia, María Belén
Casa Calp
Ellena, Agustina
Epifano, Yanina
Gaite, Gloria
Gambini, Mercedes
Edificio De Bernardis
Ferlito, Estefanía
Gotkowski, Ma. Belén
Sacco, Yanina
Museo Castagnino
Acero, Jesica
Baldizzone, Paula
Ferraro, Sofía
Médica, Higinia
Automóvil Club Argentino
Donayre, Luciana
Hauscarriague, Lucía
Reynoso, María
La Comercial de Rosario
Puntonet, Luisina
Rubiolo, Marina
Escuela Mariano Moreno
Ledesma, Leandro
Leta, Gonzalo
Salomón, Matías
Ernst, Federico
Edificio Gilardoni (Calle Córdoba)
Massimo, Jorge
Mugica, Ana
Nieto, Florencia
Orgaz, Jonatan
Casa Fracassi
Onetto, Laura
Ozan, Ma. Eugenia
Parisi, Ma. Virginia
Palacio Minetti
Esponda, David
Radrizzani, Antonella
Edificio Gilardoni (Bv Oroño)
Conte, Celeste
Guarrera, Rosina
Schaab, Lucía
Country Jockey Club
Bracamonte, Hernán
Lenci, Agustín
Sanchez, Darío
Surichaqui, Jorge
Bolsa de Comercio
Anselmo, Nicolás
Berardo, Aldana
Pogliani, Estefanía
Pracht, Evelyn
Centro Unión Dependientes
Negri, Jessica
Pierandrei, Julián
Rafanelli, Carla
Palacio Fuentes
Mainardi, Sofía
Noble, Lara
Edificio Industria y Comercio
Baroffi, Gonzalo
Di Fabio, Ariel
Marchisio, Constanza
Lazzaroni, María Emilia
La Favorita
Negrini, Fernando
Eckart, Facundo
Edificio Roselli, Grimaldi y Grassi
Grupos y Obras Turno Tarde:
ResponderEliminarRios Valeria
Sguazini Daniela
López Dayana
Museo Castagnino
Zappalá Sofía
Peghinelli Estefanía
Dalla Valle Ana Laura
Edificio Unione e Benevolenza
Martinez Celeste
Bortolussi Débora
Edificio De Bernardis
Ficarra Andrés
Gudiño Mariela
Escuela Mariano Moreno
Jaime Heber
Coria Fernando
Edificio Gilardoni (Calle Córdoba)
Dalmasso Natalia
Sosa Laura
Cejas Walter
Palacio Minetti
Gazzitano Gustavo
Gonzalez Germán
Gonzalez Alberto
Godoy Pablo
Casa Calp
Cis Pedro
Cuart Sabrina
Iriberri Maria del Valle
Benitez Sabrina
Casa Fracassi
Tenaglia Giunta Eugenio
Country Jockey Club
Pagella Pablo
Corvalán Cristian
Centro Unión Dependientes
Nazar Clara
Gauna Daiana
Poloni Jaquelina
La Comercial de Rosario
Lubeé Darian
Bartolini Romina
Imaz Ignacio
Edificio Industria y Comercio
Luchesi Debora
Leal guillermina
La Favorita
Luna Maria Alejandra
Monasterio Noelia
Automóvil Club Argentino
Vazquez María del Pilar
Palacio Fuentes
Asignación de obras para los grupos que todavía no la tenían:
ResponderEliminarAl grupo compuesto por
Fernandez, Mariano
Getino, Jesus
Le correponde el edificio Castagnino de San Lorenzo e Italia de 1929 proyectado por el estudio de Hernandez larguía y Newton
Al grupo compuesto por
Garnero, Mauricio
Iturrez, Diego
Morello, Caterina
Muñoz, Sabrina
Le correponde el edificio Arijon de San Lorenzo y Paraguay proyectado por el estudio de Hernandez larguía y Newton
mañana la cátedra se une al paro de conadu???
ResponderEliminargracias
Chicos, los docentes del Taller decidimos adherir orgánicamente al Paro de actividades propuesto por nuestras autoridades gremiales para el día de mañana, 8 de junio. Por lo tanto, no se dictan clases. Esto implica dos cosas:
ResponderEliminar1/ Vamos a ajustar el cronograma en el dictado de clases, pero NO en el TP2. Así que les pedimos que para la enchinchada del 15-8 completen el análisis formal que era para mañana con el planteo de la Interpretación de Forma. Ese día en clase corregiremos esas intepretaciones, más los posibles caminos de entrada a la Extraforma
2/ Dado que mañana haremos reunión con Horacio, estén atentos al blog por si surgen novedades en cuanto al TP2 o algún encargo de otro tipo
Les recomendamos que aprovechen el miércoles para reunirse en grupo en el horario de clase. Y si algún grupo aún tiene problemas para conseguir el material de Forma de las obras, que nos lo haga saber por este medio
Saludos a todos. Darío
Hola profe, le escribimos porque deducimos que parte del material gráfico que encontramos tiene errores. Podría decirnos donde encontrar material mas completo y acertado de la casa Fracassi? Muchas gracias..
ResponderEliminarPimpi, tengo toda la idea (aunque quizás me equivoque) que la Casa Fracassi fue publicada en alguna revista El Constructor Rosarino de aquella época (década del 30). O si no en Edilicia . . . Allí debería estar todo perfecto, según el material suministrado por Guido
ResponderEliminarPara vos y para todos: Las dos revistas (ECR y Edilicia) están en colecciones bastante completas en Biblioteca. Si las bibliotecarias les restringen el acceso, díganles que los mandamos nosotros. Y si tienen problemas, nos avisan
Saluti. DJ
Muchas gracias Profe, estaremos viendo!
ResponderEliminarDario el miercoles pasado no pude ir a clase y no se como es la entrega..es en power point? o hay que entregarlo escrito? Es este miercoles 29, no?Muchas gracias!
ResponderEliminarMG, una lástima que ni vos ni nadie de tu grupo haya ido a clases el miércoles pasado, porque se han perdido una clase muy importante y una enchinchada, también fundamental. La entrega es mañana, en CD (no hace falta que sea powerpoint, porque no se expone) y comprende sólo el análisis. La interpretación se entrega el 1º día de clases después de las vacaciones en lámina síntesis
ResponderEliminarAdemás recuerdo para todos que en este miércoles haremos entrevistas con los grupos para dialogar sobre la marcha de cada uno en esta primer mitad del año
Saludos
Hola! Vivo en el edificio Arijon y me encantaria conocer el analisis que uds le hacen al mismo. Muchas gracias!
ResponderEliminar